
La serie de televisión Lost no deja de asombrar.
Son conocidos los picos de ansiedad e incertidumbre que genera en sus cientos de millones de televidentes desde hace cuatro temporadas, tanto como los análisis y teorías (algunas menos absurdas que otras) que elaboran los fans en foros de Internet y livings hogareños. Pero lo que ahora sorprende es que se suma el ámbito universitario a la fiebre de la que para muchos es la mejor f

La disciplina "Ficción seriada" usó el entramado de la serie creada por J.J.Abrams, Damon Lindelof y Jeffrey Liebet -donde se narran las vivencias de un grupo de sobrevivientes de un accidente aéreo que caen en una misteriosa isla del Pacífico- para analizar la diversidad de líneas de interpretación posibles en el análisis de un objeto empírico.
Los alumnos trabajaron diferentes teorías y autores, muchos emparentados crípticamente (o no) con los personajes: John Locke (el autor de "Ensayo sobre el entendimiento" y los Dos tratados sobre el Gobierno Civil parece ser "homenajeado" con un homónimo). Marc Augé, Edward Said (el personaje árabe de Lost se llama Said) y Umberto Eco (Mister Eko, es el africano de la serie). De hecho, Lost trata sobre la ignorancia y el conocimiento y, además de los pensadores mencionados, otros personajes llevan los nombres de Rousseau y Hume.

El curso se dividió en tres partes. En la primera, Lost fue vista como un microcosmos, una

Orgulloso, Albuquerque sintetiza. "En líneas generales usamos Lost como un ejemplo de importantes cambios en el panorama de la ficción contemporánea".
Fuente: Diario Clarin
No hay comentarios.:
Publicar un comentario