
En una sola palabra, no. En la Comic-Con de San Diego, Carlton Cuse y Damon Lindelof revelaron anticipadamente el mecanismo de los flashbacks quedándose a veces sin juicio, y sin la dificultad de haber introducido en Perdidos una nueva y emocionante forma de contar historias. Una parte de la historia será en el futuro, pero sabed que los flash forwards serán una parte menor de la narrativa de la serie.
Si os sentís confusos, no os preocupéis. Al principio parece un concepto muy simple, los flash forward serán historias sin una historia general, o algo así, contadas en fragmentos que, si tenemos suerte, formarán un conjunto y tendrán sentido para el final de la serie, cualquiera que sea ese sentido. Otros mil dólares, un puzzle revuelto, pero a la vez otro concepto que aporta analogía al mosaico presentado por Cuse como una historia en el tiempo.
Donde se complica, por supuesto, es cuando consideramos el factor Desmond. El personaje de Desmond nos muestra que los flashbacks no tienen porque ser necesariamente cosas del pasado ni formar parte de la misma línea temporal. Teniendo en cuenta esto, ¿podemos esperarnos que los eventos del flash forward estén vinculados de forma temporalmente lineal, significando que la historia que hemos seguido desde el principio seguirá así?
De cualquier forma, el elemento flash forward usado en ese contexto - conteniendo un futuro alternativo – puede traernos por seguro aire fresco a Perdidos para compensarnos por el final de la tercera temporada.
Traducido por Jack
Fuente1:Lostph
Fuente2:Buddy Tv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario